¿Dispone de poco tiempo para conocer la Reserva Nacional Pacaya Samiria?
Reúna todas sus energías y venga con nosotros, lo llevaremos a descubrir las bellezas que hay al interior de la Selva de los Espejos, escogido como uno de los 3 mejores lugares para la vida silvestre en el mundo.
RESUMEN DEL ITINERARIO
➢TRASLADO DEL HOTEL O AEROPUERTO AL LOCAL JIBARO TOURS.
➢TRASLADO A LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA
➢OBSERVACIÓN DE DELFINES GRISES Y ROSADOS
➢NADAR EN EL RIO
➢LLEGADA A LA COMUNIDAD AREQUIPA
➢ESTABLECER CAMPAMENTO
➢EXCURSION NOCTURNA EN LA JUNGLA
➢TOUR AL AMANECER
➢TRASLADO Y EXCURSION A LA LAGUNA DE SANSHO COCHA
➢ESTABLECER CAMPAMENTO
➢NAVEGAR POR EL RIO "SELVA DE LOS ESPEJOS"
➢AVISTAMIENTO DE AVES
➢PESCA DE PIRAÑAS
➢VISITA A LOS ARBOLES GIGANTES (LUPUNA)
➢EXCURSION POR LA QUEBRADA DE YANAYAQUILLO
➢EXPLORACIÓN Y SUPERVIVENCIA
➢TOUR BOTÁNICO
➢EXCURSION POR LA QUEBRADA DE JAPÓN CREEK Y LAGUNA YANTA
➢EXPEDICIÓN EN CANOA
➢NAVEGACIÓN POR EL YANAYACU
➢CAMINATA DE RECONOCIMIENTO DE NUESTRA FLORA Y FAUNA
➢EXCURSION NOCTURNA
➢FOGATA Y MITOS Y LEYENDAS
➢EXPEDICIÓN EN CANOA / AVISTAMIENTO DE AVES DE LA ZONA
➢TRASLADO DE LA CIUDAD DE NAUTA A IQUITOS
➢TRASLADO DEL LOCAL JIBARO TOURS AL HOTEL O AEROPUERTO
DIA 1 : DETALLE DEL ITINERARIO
Traslado del Aeropuerto o Hotel al Local de Jibaro Tours en Iquitos, donde tendremos un tiempo de orientación sobre los principales atractivos turísticos de la ciudad que observará durante el traslado. Además se indicarán las actividades a realizar en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Traslado a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, estaremos saliendo con movilidad privada desde el local Jibaro Tours en Iquitos con dirección al embarcadero de la ciudad de Nauta (Aproximadamente a 100 Km / 2 horas de Iquitos). En Nauta abordaremos nuestra embarcación y navegaremos por el río Marañón que al encuentro con el río Ucayali se unen para formar el río Amazonas hasta llegar al pueblo de "La Libertad" (Aproximadamente a 240 Km / 3 horas y media).
Durante el viaje usted tendrá sus primeras impresiones de la Amazonía peruana, observando bellos paisajes y una gran variedad de aves de la zona (garzas, gavilanes, camungos, jacanas, loros, etc.). Así mismo, tendrá la posibilidad de ver delfines grises y rosados de agua dulce.
Llegada al puesto de control de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, donde nos detendremos para registrar nuestro ingreso a la reserva, desembarcando en la comunidad de Arequipa, donde se establecerá el primer campamento.
Al anochecer realizaremos la Excursión Nocturna en la Jungla, donde identificaremos la flora y fauna que rodea al campamento y trataremos de localizar a las pequeñas ranas veneno-dardo caracterizadas por sus colores brillantes.
Cena y Pernocte en el campamento itinerante.
DIA 2 : DETALLE DEL ITINERARIO
Tours al amanecer, comenzamos nuestro día con una caminata a tempranas horas de la mañana hasta la orilla del río y poder observar la naciente del sol, deleitándonos con esta maravilla y al mismo tiempo, podemos oír la transición del sonido sinfónico de la noche, dando paso a la sinfonía del día.
Después del Desayuno y luego de levantar el campamento, abordaremos nuestra embarcación para dar inicio a nuestra excursión navegando por el río Marañón con dirección a la Laguna Sansho Cocha (Aproximadamente 3 horas), en el transcurso del camino podremos observar reptiles, tortugas, aves, delfines rosados y otras especies de la zona.
Luego de instalar nuestro campamento, y disfrutar del almuerzo frente a este maravilloso paisaje de la naturaleza, abordaremos nuestra embarcación y al navegar se podrá observar en las aguas del río el reflejo del cielo y las nubes que da la sensación de ir navegando entre espejos. Por ello, Pacaya y Samiria es llamado como "La Selva de los Espejos". Donde además, podremos observar el avistamiento del ave Hoatzin o Sansho (Opysthocomus hoazin), que se alimentan a orillas de la laguna. De igual manera, podremos disfrutar de una relajante pesca de pirañas.
Visita al Árbol Gigante conocido como Lupuna (Ceiba pentandra) considerado como el gigante de la Selva Amazónica, ya que a sus más de 60 metros de altura hay que añadir un diámetro de más de un metro. En el trayecto se podrá observar aves de las zonas como el Tucán (Pteroglossus), Garza Blanca Grande (Egreta alba), Guacamayo Rojo (Ara macao), Guacamayo Amarillo (Ara ararauna), Martin Pescador (chloroceryle).
Excursión por la Quebrada de Yanayaquillo, con el propósito de observar variedades de monos como los osos perezosos (Bradypus variegatus), frailes (Saimiri boliviensis) y pichicos (Saguinus fuscicollis) y disfrutar el paisaje durante el recorrido.
Cena y Pernocte en el campamento itinerante.
DIA 3 : DETALLE DEL ITINERARIO
Desayuno en el campamento itinerante.
Tour Botánico, consiste en una caminata por la selva, reconociendo las diferentes especies de plantas y árboles que son utilizados en la medicina alternativa como la Uña de Gato Vine (Uncaria tomentosa) Victoria Amazónica, Ceiba Tree, Mimosa sensitiva (Mimosa pudica) y más. El guía hará algunas demostraciones de las bondades de las plantas medicinales.
Excursión por la Quebrada de Japón Creek y Laguna Yanta, donde se podrá observar aves y de paso pescar. Entre las especies ictiológicas que abundan en la reserva se encuentran la piraña (Serrasalmus), el sábalo (Brycun americus), la sardina (Triportheus), entre otros.
Luego de nuestro Almuerzo a bordo y durante la tarde con el caer del sol realizaremos paseos en canoas, para apreciar los paisajes de la reserva y tomar fotografías de las aves que retornan a sus nidos al llegar la noche.
Retorno al campamento para la Cena y Pernocte en el campamento itinerante.
DIA 4 : DETALLE DEL ITINERARIO
Desayuno muy temprano antes de levantar el campamento.
Navegación por el Yanayacu - Pucate donde será posible avistar delfines rosados (Inia geoffrenssis), “taricayas” como se conoce localmente a las tortugas de río (Podocnemis unifilis) y probablemente Lobos de Río (Ptenerura brasiliensis).
Luego de instalar nuestro campamento y disfrutar del almuerzo a orillas del río de nuestra majestuosa selva amazónica realizaremos la excursión de nuestra exquisita flora y fauna.
Fogata Nocturna que realizaremos luego de la cena en nuestro campamento, donde compartiremos nuestras experiencias obtenidas dentro de este tour vivencial, mientras el guía nos narra cuentos y leyendas amazónicas (el chulla chaqui, el tunchi, el yacuruna y las sirenas).
Cena y Pernocte en el campamento itinerante.
DIA 5 : DETALLE DEL ITINERARIO
Desayuno en el campamento itinerante.
Retorno a la Ciudad de Nauta y Traslado terrestre a Iquitos, con destino al local Jibaro Tours, donde realizaremos el recuento de actividades realizadas.
Traslado desde el local de Jibaro Tours a su Hotel o si es el caso al aeropuerto.
EL SERVICIO INCLUYE:
EL SERVICIO NO INCLUYE: