¡Disfruta del encanto amazónico!
Conéctate en la selva peruana y vive la experiencia de este maravilloso destino rodeado de hermosos paisajes, sorprendentes animales y momentos inolvidables.
RESUMEN DEL ITINERARIO
PUERTO BELLAVISTA NANAY / PASEO EN BOTE POR EL AMAZONAS / UNIÓN DE RÍOS AMAZONAS Y NANAY / VISITA ISLA DE LOS MONOS / OBSERVACIÓN DELFINES DE RÍO / VISITA COMUNIDAD RIBEREÑA "SAN RAFAEL" / VISITA TRAPICHE "SAN RAFAEL" / ATARDECER RÍO AMAZONAS / EXCURSIÓN NOCTURNA / MITOS Y LEYENDAS.
VISITA CUENCA DEL RÍO YANAYACU / OBSERVACIÓN DE AVES PREHISTÓRICAS / VISITA ARBOL GIGANTE "LUPUNA" / ALMUERZO A BORDO / PESCA ARTESANAL / NADAR EN RÍO.
Dia 3:TOUR AL AMANECER / VISITA MARIPOSARIO "MORPHOSAPI" / VISITA TRIBU "LOS YAHUAS" / FOGATA EN LA SELVA.
VISITA FUNDO PEDRITO / VISITA CENTRO DE RESCATE DE ANIMALES SILVESTRES / ALMUERZO RESTAURAN FLOTANTE "BARRANQUITO".
DIA 1 : DETALLE DEL ITINERARIO
Nos trasladamos desde el Aeropuerto de Iquitos u Hotel hacia al embarcadero Bellavista Nanay. En el camino recibiremos una breve descripción de la ciudad de Iquitos.
Iniciamos la excursión en nuestra barca fluvial introduciéndonos en las arterias de la selva divisando hermosos paisajes naturales y pueblos crecientes a orillas del río.
En el recorrido, apreciaremos el espectacular encuentro del río más largo del mundo "Amazonas" con el río de aguas negras "Nanay".
Nuestra primera parada, el famoso paraíso primate conocido como "La Isla de los Monos" que alberga una gran variedad de especies de primates en su hábitat natural. Aquí, interactuaremos con el mono Capuchino, mono Choro, mono Tocón (Titi), mono Araña, entre otros. Además de otras especies como papagayos, loros, osos perezosos y demás. Este paraíso es un centro privado dedicado al rescate, rehabilitación y liberación de monos víctimas de la trata de especies conformado por miembros de una misma familia desde el año 1997. Su visita será muy importante para la continuidad de esta gran labor.
Continuamos nuestra aventura por el río Amazonas observando a los delfines de aguas dulces grises y rosados, criaturas extraordinarias protagonistas de fantásticas historias y leyendas de la Amazonía.
Llegamos al albergue donde se le brindará una cordial bienvenida acompañada de una bebida exótica. Nos instalamos en las habitaciones, conocidos como bungalow, y posteriormente nos concentramos en la maloca central para degustar del almuerzo Jibaro. Luego, podemos optar por un descanso en nuestras confortables hamacas o mecedoras.
Posteriormente, nos dirigimos hacia la comunidad ribereña "San Rafael" ubicada en el distrito de Indiana, a orillas del río Amazonas. Conoceremos sus actividades ancestrales, costumbres, artesanías y proyectos turísticos, seguido del Trapiche "San Rafael" lugar de extracción del jugo de caña de azúcar para maceración y elaboración del aguardiente de caña. Probaremos productos artesanales como el famoso Rompe Calzón (RC), 7 Raíces o Viagra de la Selva, macerado de Camu Camu, Levántate Lázaro entre otros.
Navegamos de regreso al lodge acompañado de un espléndido atardecer transformando un ambiente tenue, relajando los sentidos y despertando la imaginación de una tarde apaciguada dando paso a la energía nocturna. ¡Sin duda, un momento perfecto para recordar!
Deliciosa cena regional.
Llegada la noche nos introducimos en la jungle explorando a pie el bosque profundo cargado de full adrenalina en busca de criaturas nocturnas como insectos, aves y reptiles, deleitándonos de la fastuosa sinfonía que nos brinda el bosque amazónico.
En el lodge, el guía nos narrará los mitos y leyendas de la selva despertando nuestra curiosidad por conocer los misterios que encierra este destino.
DIA 2 : DETALLE DEL ITINERARIO
Empezamos el día con un ameno desayuno.
Ponemos en marcha el bote y nos transportamos al extremo opuesto del Amazonas, hacia el ecosistema de la cuenca del río Yanayacu.
Exploraremos esta zona mágica rica en fauna, cuyas especies se encuentran gavilanes, garzas, martines pescadores y el Hoatzin, conocido también como "Shansho", ave con características prehistóricas, además de grandes variedades de plantas medicinales como el "pan de árbol", el "ojé", el "sachajergón" y la conocida "uña de gato". Pero sin duda la flora gigante es la que provoca mayor admiración, entre ellos la más impresionante e impactante la "Lupuna" (Ceiba Pentandra) árbol guardián por excelencia del bosque de cuerpo robusto que puede sobrepasar los 50 metros de altura. También existe una diversidad de plantas acuáticas como la famosa "Victoria Regia", hoja flotante que puede sobrepasar el metro y medio de diámetro.
Con un poco de suerte y si mantenemos la atención conseguiremos observar monos y osos perezosos en nuestros alrededores.
Recuperamos energía con un merecido almuerzo a bordo del bote.
Inmediatamente después nos dirigimos a una zona estratégica para efectuar nuestra pesca empleando técnicas nativas. Estaremos en contacto con un ambiente de aguas negras "Rio Yanayacu" que nos permitirá vivir una experiencia de natación diferente.
Navegamos de regreso al lodge.
Cena regional.
DIA 3 : DETALLE DEL ITINERARIO
Comenzamos nuestro día muy temprano a bordo, contemplando un mágico y bello momento como es la naciente del sol y escuchando la transición del sonido sinfónico del anochecer dando paso al amanecer. Navegaremos por un sendero estratégico para observar encantadoras aves exóticas.
Disfrutamos de un delicioso desayuno tropical acompañado de frutas de la zona.
Nos dirigimos hacia el mariposario "Morphosapi", un centro de concentración de lepidópteros no solo de exhibición sino también de producción ubicado dentro del poblado San Rafael. Accederemos a una zona privada para interactuar con las mariposas en su hábitat natural y ver de cerca su ciclo de vida, siendo las más sorprendentes la Blue Morpho, la mariposa Buho y la Pupa de Oro.
De vuelta al lodge para almorzar y refrescarnos con bebidas tradicionales.
Continuando con el tour nos dirigimos hacia la comunidad nativa "Los Yahuas". Seremos uno más en la tribu bailando sus danzas típicas, Pandillas y Turusayas, y utilizando su arma de viento conocido como Cerbatana o Pucuna. Aquí pondremos a prueba nuestra puntería.
Navegamos de regreso al albergue y tomamos un descanso. Posterior, nos reuniremos en la maloca central para nuestra cena regional.
Nos dirigimos a los exteriores del lodge para vivir una experiencia de fogata al aire libre.
DIA 4 : DETALLE DEL ITINERARIO
Empezamos el día con un ameno desayuno.
Nos trasladamos en la embarcación hacia uno de los atractivos turísticos de Iquitos, el Fundo Pedrito, ubicado a orillas del río Amazonas donde observaremos una variedad de animales como caimanes, pirañas, papagayos, motelos, plantas acuáticas y el pez más grande de río de agua dulce conocido como Paiche.
Siguiendo nuestro recorrido por la selva, navegaremos con dirección al Centro de Rescate de Animales Silvestres, un lugar de concentración de especies como osos perezosos, tucanes, tortugas y la famosa Anaconda.
Para nuestro almuerzo, nos dirigiremos hacia uno de los lugares especiales de la selva peruana, "Barranquito", restaurant flotante ubicada a orillas del Río Amazonas donde degustaremos los platos más populares de este maravilloso destino.
Volvemos a nuestra embarcación para continuar nuestro trayecto con dirección al puerto Nanay y con la posibilidad de observar un espléndido atardecer en el majestuoso Río Amazonas para luego retornar al aeropuerto de Iquitos u hotel en nuestro transporte privado
EL SERVICIO INCLUYE:
EL SERVICIO NO INCLUYE: